lunes, 23 de junio de 2014

Experiencia en yoga

 
 

YOGA
 
 

El yoga es una de las técnicas de relajación más famosas y más practicadas. Se realiza con el fin de disminuir el estrés y la ansiedad, ya que sus posturas permiten relajar los músculos, de una forma pausada.

El yoga se considera una práctica de medicina alternativa o complementaria, donde se trabaja con la mente y con el cuerpo reuniendo disciplinas físicas y mentales para permitir la relajación total de las personas.

¿Para qué sirve para?

  • Reducir el estrés: con sus movimientos silenciosos y precisos, el yoga lleva lejos de tu día ajetreado, a enfocarte con los movimientos de tu cuerpo.
  • Mejorar la flexibilidad: a medida que aprendes y perfeccionas nuevas poses, puedes disfrutar de un mejor equilibrio, de la flexibilidad, la amplitud de movimiento y fuerza. Esto significa que estás menos propenso a lesionarte en otros esfuerzos físicos o en tus actividades diarias.
  • Evitar y/o combatir enfermedades: el yoga puede ayudar con una variedad de condiciones de salud, como cáncer, depresión, dolor, ansiedad e insomnio, así como también en los problemas del sueño, fatiga y de estado de ánimo. El yoga también puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • Perder peso: si tienes sobrepeso, el yoga puede ayudarte a realizar los cambios de estilo de vida necesarios para controlar tu alimentación y perder kilos.
 
 
YADIRA:
De acuerdo a la práctica de yoga que se realizó en el salón,  al principio me costó mucho en respirar profundamente pues me sentí un poco mareada. En cuestión del ejercicio de inhala y exhalar  rápidamente me sentí como muy exhausta y que el corazón estaba muy acelerado como si se hubiera  echo mucho ejercicio, ya en el ejercicio de saludar al sol y  que se repitió veinte veces ya no sentí tanta dificultad para realizarlo,  como contiguamente se iba realizando  sentía que el cuerpo empezaba a entrar en calentamiento y que huesos se relajaban y ya no se sentía tan pesados.
Luego en el ejercicio de estira los brazos yo creo que fue el que más me costó pues era incómodo porque me cansaba con facilidad, por lo que entendí el ejercicio se trataba de tener en equilibrio tu cuerpo y aguantar lo más posible  a través de la respiración.
Ya acostados en el  piso con los ojos serado me sentir muy tranquila y relajada con mi misma pues mientras también escuchaba a la maestra me sentía en un lugar lleno paz y tranquilo que te empieza a dar un poco de sueño;  aparte de que fue una experiencia muy bonita porque llega en un momento que te olvidas de todo, y solo te concentras en lo que estás haciendo y más que nada yo pienso que lo que hace el yoga es que  armoniza y limpia tu  cuerpo tanto físico como mental.
 
Rosario:
En la actividad realizada en el grupo no pude experimentar las sensaciones y emociones que el yoga logró despertar en mis compañeros debido a que padezco de una enfermedad el corazón llamada arritmia. Lo que pude observar en mis compañeros fue un relajamiento muy satisfactorio, algunos se veían estresados al iniciar la actividad pero al finalizar se notaban más relajados. Además de que es una actividad que requiere esfuerzo físico porque cuando terminaron de hacer los ejercicios estaban muy sudados. Es muy bueno para llevar una vida saludable.
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario